Hay muchos de vosotros que me preguntáis como solucionar el tema de las Hojas Amarillas en los Tomates. Y efectivamente es muy complicado porque hay bastantes tipos de problemas que generan hojas amarillas (o algo así).
A continuación te describo los problemas, más comunes y su solución.
Exceso de Agua
Síntomas: Las hojas se ven amarillas y pálidas, a parte que tú perfectamente sabes cada cuanto tiempo le hechas agua a tus tomateras. El exceso de agua lo que provoca es que se pudren las raíces (poco a poco), también pueden generar hongos.
Solución a este problema: Si tienes una maceta y puedes meterle un drenaje sin que sufra mucho la planta, bien, si no ya sabes para la próxima vez. Si es una maceta o recipiente, revisa que tenga orificios en la parte de abajo y levanta unos centímetros del suelo el recipiente, así se eliminara el agua poco a poco. También puedes añadir arena al sustrato para que absorba el exceso de agua.
Falta de Agua
Ahora vamos a todo lo contrario, que en lo anterior.
Síntoma: Las hojas se secan y algunas están como crujientes.
Solución: Riega con más agua y con más regularidad, recuerda que el agua debe penetrar hasta la raíz, para que la absorba. También intenta evitar las horas de más calor, puede que riegues correctamente, pero la gran mayoría se evapore.
Falta de Luz
Como lo detecto: Las hojas se ven descoloridas y decaídas. Ten en cuenta que lo ideal son 5 horas de sol, para que evolucionen correctamente los tomates, aunque con alguna menos tambien se desarrollan.
Solución: Cambia tus plantas de sitio. Si están plantadas en el suelo, y ya tienen flor, olvídate no debes trasplantarla por que seguramente, fastidiaras el fruto y no te merece la pena, intenta mimarlas para que evolucionen y den fruto en el sitio que las tienes y para la próxima plantación ya sabes anotarlo.
Insectos que devoran las hojas
Como lo detectas: Normalmente debajo de las hojas hay insectos pequeños que devoran las hojas o succionan la sabia dejándola de un color amarillo hasta que se transparenta
Como lo puedes solucionar: Utiliza un insecticida ecológico como puede ser el aceite de Neem o puedes aplicar jabón potásico.
- 🌿 CUIDADO COMPLETO | Pack ideal para el mantenimiento general de tus plantas, combinando los beneficios del jabón potási…
- 💦FÓRMULAS FÁCILES DE APLICAR | Ambos productos se diluyen en agua y se aplican fácilmente con pulverizador o regadera.
- 🏡 VERSÁTIL Y PRÁCTICO | Apto para jardines, huertos y espacios verdes tanto en interiores como en exteriores.
- El Jabón ecológico MOBET se utiliza como Nutriprotector. Aporta potasio como nutriente y vigoriza la planta para mitigar…
- Aplicación foliar: De 3 a 10 ml/L. Realizar tratamientos cada 10-15 días en modo preventivo mojando bien toda la planta …
- No aplicar con azufres, cobres o metales quelatados.Dejar de aplicar Mobet de 10 a 15 días antes de la cosecha. .
- PROTECCIÓN NATURAL – Nuestro jabón potásico actúa mejorando las defensas naturales de todo tipo de plantas, flores, huer…
- JABÓN POTÁSICO 100% NATURAL Y SIN TÓXICOS. PRODUCIDO EN ESPAÑA – Cuidadosamente elaborado en España con ingredientes úni…
- FÓRMULA EFECTIVA PARA TODO TIPO DE PLANTAS – Puede ser usado eficazmente en plantas de jardín, todo tipo flores, frutale…
Falta de nutrientes
Los nutrientes son muy necesarios y en muchos casos tendrás que ir incorporándolos. Esto pasa mucho cuando cultivas en recipientes como mesas de cultivo o macetas y la planta consume los nutrientes antes de que termine el ciclo de maduración del fruto.
1.- Falta de potasio
- Síntomas: Los bordes y las puntas están amarillas
- Solución: Agrega compost orgánico o vermicomposter. Si el compost es hecho en tú casa, habrás incorporado restos de frutas y verduras, que agregarán el potasio necesario tus tomateras.
2.- Nitrógeno
- Síntomas: Bordes, puntas y venas de las hojas, están amarillas
- Solución: Agregar compost orgánico, estiércol o posos de café, que son ricos en nitrógeno.
3.- Falta de Calcio
- Síntomas: Las hojas se deforman y amarillean
- Solución: Lo primero verifica la acidez del suelo en el que están sembradas las plantas. Para arreglarlo, si el suelo es muy alcalino, incorpora yeso, si el suelo es muy ácido, incorpora cal. Esto lo ideal es hacerlo antes de sembrar.
4.- Falta de hierro
- Síntomas: hoja muy amarillas y se ven las venas con pequeños trazos verdes, sobre todo en las hojas nuevas.
- Solución: Añade purín de ortigas o humus de lombriz, con eso es suficiente
5.- Falta de Magnesio en el huerto
- Síntomas: Color pálido en toda la hoja incluidas las venas
- Solución: Añade purín de ortigas o humus de lombriz, al igual que con la falta de Hierro.
6.- Zinc
- Síntomas: Las hojas presentan decoloración entre las venas de las hojas
- Solución: Pulveriza extracto de algas sobre las hojas (o algún otro abono foliar ecológico que contenga zinc)
- Potencia el Crecimiento Vegetal: El sulfato potásico es una fuente clave de potasio que fortalece el crecimiento saludab…
- Fórmula de Alta Pureza: Formulado para aportar potasio de alta pureza y fácil absorción, ideal para mantener un nivel ad…
- Previene Carencias Nutricionales: Ayuda a prevenir deficiencias de potasio, evitando el amarillamiento y debilitamiento …
- Potencia el Crecimiento Vegetal: El sulfato potásico es una fuente clave de potasio que fortalece el crecimiento saludab…
- Fórmula de Alta Pureza: Formulado para aportar potasio de alta pureza y fácil absorción, ideal para mantener un nivel ad…
- Previene Carencias Nutricionales: Ayuda a prevenir deficiencias de potasio, evitando el amarillamiento y debilitamiento …
- Potencia el Crecimiento Vegetal: El sulfato potásico es una fuente clave de potasio que fortalece el crecimiento saludab…
- Fórmula de Alta Pureza: Formulado para aportar potasio de alta pureza y fácil absorción, ideal para mantener un nivel ad…
- Previene Carencias Nutricionales: Ayuda a prevenir deficiencias de potasio, evitando el amarillamiento y debilitamiento …
Conclusiones
El tema de tratamiento de plagas o de problemas en las plantas, está muy centrada en la experiencia, todo esto que te he relacionado, una vez tengas una experiencia de cultivo de varias temporadas, detectaras el problema a simple vista, sin necesidad de consulta.
Guía para el cultivo de tomates
