Crear tu propio huerto es mucho más que sembrar semillas: es un acto de rebeldía, de reconexión con la tierra y de desafiar la rutina. Aquí en el blog, queremos que cada entrada te inspire a transformar tu espacio, a experimentar con nuevas técnicas y a darle vida a un jardín que hable de tu pasión y autenticidad.
Cada consejo, cada truco y cada herramienta recomendada están pensados para que no te quedes en lo superficial, sino que te sumerjas de lleno en el arte del cultivo urbano. No basta con tener un huerto, hay que vivirlo, sentirlo y mejorarlo cada día.
La Mermelada de Limón es una buena receta para esta fecha, ya que en esta parte del mundo estamos en temporada de limones y se pueden encontrar muy buenos y a un precio razonable.
Plantar un manzano en una maceta es muy sencillo, siempre teniendo en cuenta una serie de consejos que te voy a dar a continuación.
La Infusión de Romero es una forma muy sencilla de consumir el Romero, que como ya he escrito en otro artículo los beneficios y propiedades.
Esta Receta con Brócoli es muy apetitosa y sencilla. Esta es una buena forma de incluir el Brócoli en nuestra dieta, ya sabes que es una super verdura con excelentes propiedades, es muy recomendable su consumo ahora ya que tiene un gran aporte en Vitamina C.
Los Chiles son de la misma familia que los pimientos, son muy utilizados en nuestras cocinas, por lo que es interesante disponer de una reserva natural
Sembrar aguacate en maceta, es sencillo pero requiere mucho tiempo, te voy a dejar unos consejos para que siembres tu aguacate en tu terraza, en maceta o en el lugar que prefieras.
El Romero es una planta medicinal muy utilizada en el Mediterráneo, como planta medicinal propiamente dicha y como condimento para nuestras comidas.
El Mulching o acolchado es una técnica que consiste en cubrir la tierra que está sin hortalizas de hojas, pasto, paja, etc. para favorecer el cultivo de las mismas. Por cierto Mulching es una palabra inglesa que significa acolchado, pero dependiendo con quien hables o donde lo leas pondrán un concepto u otro. Para que…
La fibra de coco es un tipo de sustrato que nunca había usado hasta que no me empece a interesar por el huerto urbano, procede del coco (obviamente) y es muy utilizado por los aficionados y profesionales del huerto ecológico
Nuestro objetivo es ayudarte a romper con lo convencional y a descubrir que, con las herramientas adecuadas y un poco de actitud, hasta el espacio más reducido se puede convertir en un paraíso verde. Porque cultivar en casa es un viaje que te conecta con lo esencial y te empodera para cambiar tu entorno.