Crear tu propio huerto es mucho más que sembrar semillas: es un acto de rebeldía, de reconexión con la tierra y de desafiar la rutina. Aquí en el blog, queremos que cada entrada te inspire a transformar tu espacio, a experimentar con nuevas técnicas y a darle vida a un jardín que hable de tu pasión y autenticidad.
Cada consejo, cada truco y cada herramienta recomendada están pensados para que no te quedes en lo superficial, sino que te sumerjas de lleno en el arte del cultivo urbano. No basta con tener un huerto, hay que vivirlo, sentirlo y mejorarlo cada día.
Con estos tres vídeos aprenderás de una forma sencilla como hacer un semillero. Como bien te puedes imaginar ya es época de semilleros
Es muy buena fecha para trasplantar fresas, un alimento tan rico divertido y productivo, para un huerto en pequeña escasa como es el que tenemos.
Esta es la primera de varias recetas con fresas, en este caso mato dos pájaros de un tiro ya que la receta es de un Batido verde (Smootie) de Fresa y Espinacas, aunque muy verde no es.
La nueva promoción del periódico de Extremadura HOY, El Huerto en Casa. Es una gran iniciativa para iniciar a más usuarios en la Horticultura Urbana
Plantar Zanahorias sin semillas, es posible el resultado puede ser impredecible, pero es gratificante realizar esta serie de «experimentos», aunque más no sea por la experiencia.
El Huerto en invierno, se puede quedar desolado, baldío, sin vida aparente, pero solo a simple vista ya que es nuestra obligación mantener, cuidar y mejorar
El Huerto Urbano para niños, es una forma de enfocar nuestro huerto, no solo al auto consumo, también se puede enfocar a la formación, aprendizaje y diversión de los niños.
Ya hay que empezar a preparar la tierra para los nuevos cultivos. Tanto en tus macetas, mesa de cultivo y huerto.
La protección de las plantas y buscar soluciones contra heladas es crucial en invierno. La verdad es que a ninguna planta le gustan las heladas
Nuestro objetivo es ayudarte a romper con lo convencional y a descubrir que, con las herramientas adecuadas y un poco de actitud, hasta el espacio más reducido se puede convertir en un paraíso verde. Porque cultivar en casa es un viaje que te conecta con lo esencial y te empodera para cambiar tu entorno.