Plantar Romero por esquejes ¿Como se hace?

[adsanity align='alignnone' id=20159]

Plantar Romero por esquejes, es la forma más sencilla de reproducir nuestras plantas. Si no tienes romero lo primero que debes hacer es conseguir una planta, lo puedes hacer en cualquier tienda de jardinería, vivero e incluso supermercado, encuentras plantas pequeñas de romero.

Si ya tienes una planta de romero y no es muy grande, espera a que crezca un poco, ya que lo que vas a hacer para que se reproduzca es, cortar un trozo y si es pequeña sufrirá bastante la planta.

Flor de romero
Flor de romero

Antes de continuar me gustaría indicarte que es romero también se puede sembrar por semillas, no solamente se reproduce por esquejes. Como aclaración.

¿Como plantar Romero por esquejes?

Es sencillo pero tiene su proceso y tiempo, que te voy a resumir en los siguientes paso:

  1. Cortas un trozo de romero.
  2. Lo introduces en recipiente con agua, hasta que le salga raíz.
  3. Una vez que la raíz es más o menos grande, plantar en la tierra (Utiliza el truco: Hormonas de enraizamiento caseras con Canela).
  4. Regar abundantemente en los siguientes días para que enraíce bien.
  5. Listo

Vídeo extraído del canal de YouTube «La Huertina de Toni»

Beneficios del romero en el huerto

El beneficio más inmediato sobre el huerto del romero, es que gracias a su olor atrae a las abejas, el insecto más beneficioso para la productividad de nuestro huerto.

También tiene otros beneficios medicinales y culinarios pero eso da para otro artículo, así que en otro momento os contare las bondades del romero y algún extra como:

Más vendido #1
  • Romero Hojas Entero 1 Kg
  • Producto De La Marca Plameca
  • Producto Para El Cuidado Y Bienestar De Tu Cuerpo
Más vendido #2
  • Lleva incorporado un Ebook totalmente gratuito con las propiedades naturales de la planta Romero.
  • Añade un aroma intenso y delicioso a tus recetas, elevando el sabor de carnes, guisos, y salsas.
  • Ideal para sazonar una variedad de platos, desde la cocina mediterránea hasta la gourmet, con un toque de romero molido.
Más vendido #3
  • Elija los gramos que desee por paquete 100g, 250g, 500g, 1000g y sus multiplos.
  • Producto no envasado ni almacenado previamente. Procede de sacos a granel que proceden directamente del fabricante. y qu…
  • ¿Porqué es mejor la calidad de los productos servidos a granel?. Los envasados y almacenajes sucesivos en formatos prede…

Conclusión

El Romero es necesario en nuestro Huerto y la forma de plantar romero por esquejes, es realmente sencilla. Ya no tienes escusas para disfrutar del romero, sobre todo cuando acariciamos la planta y sube ese aroma tan peculiar que desprende el romero.

16 comentarios en «Plantar Romero por esquejes ¿Como se hace?»

  1. excelente y sencilla exposición del tratamiento y bondades del romero, una planta que ya tengo en casa y quiero reproducir ahora por esquejes. Saludos

    Responder
  2. desde Buenos Aires, felicito por las explicaciones s/las bondades del romero, me gustaria s/las bondades de la pomada y la locion y como poder hacerlo, te felicito, Elias.

    Responder
  3. Hola muy buena reseña del romero, tengo dos pero haré algunas para amigos, una pregunta en que época del año? Puede ser fines de otoño principios de invierno?

    Responder
  4. Hola Antonio, soy Walter de Chubut Argentina, te quería preguntar si de una rama de Romero de aproximadamente 1cm de diámetro que ya tiene color marrón salen raíces igual que en una ramita joven y verde? desde ya muchas gracias y muy buena tu información. Saludos!

    Responder
    • Hola Walter,

      Gracias a ti por leer mi blog.

      La pregunta que me haces depende, ya que si a la rama de romero tiene algo de sabia, le costara, pero seguro que hecha raíces, pero si no le queda la sabia suficiente no progresará. Prueba y ya esta, no tienes nada que perder.

      Un saludo.

  5. Hola, muy buen post. Mi pregunta es, ¿Cuánto demora en salir la raíz del esqueje? Lo puse en agua hace mas de dos semanas y aún no sale. 🙁

    Responder
    • Hola Valentina,

      No se decirte, sale en unas semanas, pero aun esta a tiempo, cambia el agua (sin cloro, si es posible) cada 5 día. Para potenciar que salgan raíces puedes utilizar un enraizante natural como puede ser el realizado con lentejas, simplemente dejas las lentejas sumergidas en agua hasta que les salgan brotes (estos brotes los puedes utilizar para ensaladas, están muy ricos) el liquido que queda es un excelente enraizante. Ya escribiré un articulo más extenso sobre esto.

      Un saludo y cuéntame como te va.

    • Muchísimas gracias por su buena voluntad de responder a mi pregunta , solo no me quedó claro en qué tiempo se hace ( Primavera , Verano , Otoño o invierno ; si en menguante o en creciente . Gracias !
      Luisa .

Deja un comentario