Crear tu propio huerto es mucho más que sembrar semillas: es un acto de rebeldía, de reconexión con la tierra y de desafiar la rutina. Aquí en el blog, queremos que cada entrada te inspire a transformar tu espacio, a experimentar con nuevas técnicas y a darle vida a un jardín que hable de tu pasión y autenticidad.
Cada consejo, cada truco y cada herramienta recomendada están pensados para que no te quedes en lo superficial, sino que te sumerjas de lleno en el arte del cultivo urbano. No basta con tener un huerto, hay que vivirlo, sentirlo y mejorarlo cada día.
Maceta fertilizada, si como estas leyendo, esta ha sido la idea que ha desarrollado un Diseñador Industrial llamado Matías Salinas.
Dos tomates y dos destinos, refleja con un toque de humor la diferencia entre un tomate ecológico y otro que no lo es.
Los semilleros de lechugas son fáciles de hacer y muy prácticos para cualquier huerto casero. Aquí te explicamos dos métodos sencillos para crear tus propios semilleros. Tipos de semilleros de lechuga casero Te voy a describir dos tipos de semilleros, fáciles de encontrar en tu casa o adquirir. 1. Maceta o recipiente similar Como puedes…
La Lechuga es la planta más común en mi huerto, y seguro que quieres saber el ¿Por Que?, pues ahora te lo explico.
La tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
Urban Garden, tanto si tu caso es necesidad o tendencia, te aconsejo dos libros para que lleves a buen puerto tus cultivos.
Agricultura Biodinámica, personalmente lo veo como un concepto que se ha puesto muy de moda en algunos países. Para mí como técnica Agrícola no deja de ser agricultura ecología con un toque de exotismo, nada más.
El ajo es una hortaliza muy utilizada en nuestras cocinas, además hay que resaltar que es excelente para mantener a raya a los insectos en el huerto. En otra ocasión os hablare de sus propiedades para la salud y su uso medicinal. El ajo es una hortaliza muy utilizada en nuestras cocinas, además hay que…
Los Invernaderos caseros, tienen una ventaja principal “son mas baratos”, partiendo de aquí vamos a entender un poco como se hacen y algunos modelos que encontramos en el mercado.
Nuestro objetivo es ayudarte a romper con lo convencional y a descubrir que, con las herramientas adecuadas y un poco de actitud, hasta el espacio más reducido se puede convertir en un paraíso verde. Porque cultivar en casa es un viaje que te conecta con lo esencial y te empodera para cambiar tu entorno.