Un invernadero casero, tienen una ventaja principal “es mas barato”, partiendo de aquí vamos a entender un poco como se hacen y algunos modelos que encontramos en el mercado.
¿Como fabrique un mini invernadero?
Partiendo de mi experiencia tengo que decir que yo lo primero que hice es ver los modelos que se vendían en el mercado y fabricar uno similar.
Por lo que mi explicación es simple, si te vez capaz “hazlo tu mismo” o como dicen los anglosajones DIY (Do It Yourself).
Distintos mini invernaderos que encontramos en el mercado
Este primero fue el que utilice como modelo para la construcción de mi propio invernadero, se llama “Beckmann FS2 Allgäu 2 – Invernadero” tiene un precio de 137,63.
Hay que decir que yo sustituí el aluminio por madera, y para el resto utilice laminas de metacrilato (resistente a exterior) que me cortaron a la medida amablemente en mi tienda de bricolaje, fácil y sencillo.
Otro muy interesante es el Bio Green JP-H – Invernadero y económico teniendo en cuenta que es muy completo, tiene incluido incluso una manta térmica. El precio esta en 167,92€.
Este ultimo es más económico que el anterior y si lo que buscar es simplemente para germinar este es el tuyo el Bio Green GTP Grand Top – Invernadero para germinar a 86,52€ y con todo lo necesario para tus semilleros excepto las plantas.
Accesorios para un invernadero casero
Si has fabricado tu mini invernadero y quieres que sea más productivo por poco dinero le puedes agregar accesorios muy beneficiosos para para las plantas, como pueden ser:
- Cables térmicos
Los cables térmicos es lo mas económico para calentar de forma eléctrica nuestro invernadero, este que te muestro es Bio Green HK 4.3 – Cable térmico para invernadero está a un precio de 28,79€ .
[amazon box= «B001B93ZS8»]
- Mantas térmicas
Esta en concreto la manta térmica que que a continuación te muestro es la Bio Green HMTA 060-075 – Alfombra calentadora para invernadero sale por 119,19€, es pequeña pero profesional. La cuestión es que veas el producto y valores tus necesidades.
Estos dos accesorios son muy interesante sobre todo para los semilleros acelerar el crecimiento de las plantas, ya que con el frio como sabéis las plantas retraen su crecimiento.
[amazon box= «B07W223L2F»]
Libro de apoyo
Como recomendación te dejo un libro interesante, que nos resuelve muchas dudas o al menos a mi me las resolvió, el titulo es “Guía práctica, Construcción de invernaderos caseros”
Conclusión
Se que la explicación ha sido un poco pobre aunque explicita, pero en estos momentos estoy trabajando en los bocetos y construcción paso a paso de lo que es mi invernadero, pero adelanto este material que en verdad fue para mí el inicio de todo.