Crear tu propio huerto es mucho más que sembrar semillas: es un acto de rebeldía, de reconexión con la tierra y de desafiar la rutina. Aquí en el blog, queremos que cada entrada te inspire a transformar tu espacio, a experimentar con nuevas técnicas y a darle vida a un jardín que hable de tu pasión y autenticidad.
Cada consejo, cada truco y cada herramienta recomendada están pensados para que no te quedes en lo superficial, sino que te sumerjas de lleno en el arte del cultivo urbano. No basta con tener un huerto, hay que vivirlo, sentirlo y mejorarlo cada día.
El Romero es mi planta medicinal preferida, por eso hoy te voy a explicar como hacer una Crema de Romero, de una forma sencilla. He puesto en el titulo que se hace en 4 pasos, pero en realidad se pueden resumir en 3 o 2 si te apuras. Te dejo la receta.
Como bien sabes el tema principal de este blog, es el cultivo en Huerto Urbano, aunque a veces es más genérico. Yo escribo y vosotros comentáis, pues bien el caso es que voy a dar una vuelta de tuerca y he pensado que estaría bien cambiar el proceso a >>
Camisetas personalizadas, es mi pequeño proyecto, buen en realidad se llama Dibujosparacamisetas.com (haz clic aquí, para visitarlo).
La verdad es que debes incluir frutos secos en tus batidos verdes por varias razones, pero la principal es que mejora el sabor del batido
Azoteas Comestibles es un proyecto de Azoteas Verdes de Guadalajara(México), me parece interesante para mostrar su importancia de este tipo de proyectos.
Cultiva Ciudad es un proyecto magnifico sobre agricultura urbana, en el que se integra formación con diseño de infraestructuras e invernaderos.
La Calendula es una planta medicinal muy bonita, tipo margarita, da un colorido interesante al jardín o huerto en esta fecha.
Aquí te dejo un buen ejemplo de Huerto Vertical, una buena forma de reciclar botellas de plástico.
Crisis en el Huerto, es una nueva serie de artículos explicando como afronto mi fracaso en mi Huerto Urbano. Te explicaré los motivos de mi fracaso, con los calabacines.
Nuestro objetivo es ayudarte a romper con lo convencional y a descubrir que, con las herramientas adecuadas y un poco de actitud, hasta el espacio más reducido se puede convertir en un paraíso verde. Porque cultivar en casa es un viaje que te conecta con lo esencial y te empodera para cambiar tu entorno.