Guia para principiantes: Tomate, comienza la siembra [1]

·

·

,
Guía para el cultivo de Tomates (Banner para blog)

El Tomate es el rey del huerto, pero el proceso hasta recolectar este hermoso fruto es largo, aproximadamente de 4 a 5 meses. 

Época de siembra

El tomate tiene dos temporadas, de Enero a Marzo y de Mayo a Junio.

como sembrar tomate

¿Donde sembramos los Tomates?

El donde, es una parte muy importante de como sembrar tomates, en un inicio la planta del tomate se tiene que sembrar en semillero, en épocas de frío se debe sembrar en semilleros de cama caliente, si es tu caso te aconsejo que uses este método ya que el tomate no le agrada el frío.

El semillero debe ser protegido, por lo mismo de antes el Tomate es un amante del sol y si lo siembras a mediados de Marzo, como es el caso, hay que protegerlo del frío y el viento.

¿Como sembrar Tomate?

Es muy sencillo, se siembra al boleo, o sea que tienes que esparcir las semillas como te parezca y más adelante hay que hacer un repicado para que se desarrollen adecuadamente.

El repicado y trasplante a macetas se debe hacer cuando la planta alcance 15 cm o haya desarrollado 4 hojas. Este paso se realiza antes de trasplantarlas a plena tierra, para que la planta de el tomate enraíce bien y se endurezca. Conviene que protejas por la noche las plantas, lo repito varias veces porque se que alguna noche te quedaras las plantas al aire libre sin protección y si tienes la suerte (yo la tuve) de tener un viento helado por la noche, puede ser que te des un buen susto.

Compra las mejores semillas de tomate

A continuación te dejo las semillas más vendidas en Amazon.

Más vendido #1
  • TOMATE MUCHAMIEL: Variedad rústica de frutos gruesos y acostillados. Recomendado para cultivos muy tardíos o muy precoce…
  • HUERTO SOSTENIBLE: Cultiva tus propios alimentos frescos y saludables en casa, contribuyendo así a un estilo de vida más…
  • FACILIDAD DE CULTIVO: Diseñadas para jardineros de todos los niveles, nuestras semillas son fáciles de cultivar, brindan…
Más vendido #2
  • The following information applies to each unit in the package
  • Tomato seeds with crushed fruits, light red, with thin skin and juicy flesh
  • Grow in warm bed and transplant when planters have 3-4 leaves to frame 60 x 40 cm
Más vendido #3
  • PACK SEMILLAS TOMATE CLASICO. ¡Haz que tu jardín rebosante de vida con nuestro exclusivo Pack de Semillas de Tomates Clá…
  • ENVASE HERMÉTICO: Protege tus semillas con nuestros envases herméticos resistentes a la humedad y la luz, ideales para a…
  • USO FÁCIL: Aprende cómo plantar semillas paso a paso con nuestras instrucciones fáciles de seguir, perfectas para jardin…

¿Cuanto tiempo tarda el tomate en desarrollarse en el semillero?

Una vez que veamos que han enraizado y el clima sea favorable puedes trasplantarlo a la tierra. Con la temperatura tienes que tener cuidado, si tu zona es fría y ves que hiela por las noches puedes proteger las plantas con una botella de plástico de la forma que a continuación puedes ver en la foto, esta botella la puedes retirar cuando veas que ya no tienes riesgo de helada.

Botella invernadero

Como habrás visto no he dicho ningún tiempo aproximado entre el repicado y el trasplante, es porque esto depende de varios factores, como la variedad, la temperatura, etc. por eso es mejor observar nuestra planta, la agricultura no entiende de relojes solo atiende a la naturaleza de las cosas.

Resumen de sobre el tomate

  1. Se siembra entre Enero y Marzo
  2. Si tu zona es fría siembra en cama caliente
  3. Siembra en semillero protegido
  4. Una vez desarrollada la planta (4 hojas o 15cm más o menos), trasplanta a macetas
  5. Trasplantar de las macetas a tierra cuando este la planta bien enraizada
  6. Por último, » ten paciencia

Espero que te sirva de ayuda esta pequeña guía,  en otra ocasión escribiré sobre Sembrar, Cómo Plantar, Cómo cultivar, Las Plagas habituales y Cómo cocinar el Tomate, todo dentro de la Guía para principiantes sobre el cultivo de Tomates

Gracias y espero haberte sido útil. Si quieres seguir con la guía haz clic en el botón de abajo.

,

86 respuestas a «Guia para principiantes: Tomate, comienza la siembra [1]»
  1. Avatar de Graciela Galvan
    Graciela Galvan

    antonio, tus explicaciones me serviran de mucha ayuda, gracias por compartir tus experiencias y conocimientos, sigue asî, te saluda Grey de Jujuy.

  2. Avatar de Antonio

    Muchas gracias Graciela. Hago lo que puedo.

    1. Avatar de ines
      ines

      Hola Antonio. Gracias por tus consejos. Por favor, quiero saber si debo esperar hasta que los tomates esten rojos para recogerlos.
      Gracias
      Ines

    2. Avatar de Antonio

      Por supuesto Ines, debes dejar que estén maduros, así disfrutaras del sabor del fruto. No como lo compramos en las tiendas que se recolectan un poco antes de madurar, para que puedan durar más a la venta.

      Gracias por leer este blog.

  3. Avatar de rita.
    rita.

    Espero que todo me salga bien, me he animado y voy a plantar unos tomates. Segure tus indicaciones.

    1. Avatar de Antonio

      Seguro que te sale estupendamente Rita. Pero si te surge alguna duda no dudes en consultar.

  4. Avatar de Martin
    Martin

    ¿Estas indicaciones son para Chile?

    1. Avatar de Antonio

      No el tema de las fechas de siembre, transplante, etc. no son para Chile, en concreto son para España(para zonas templadas). No obstante te dejo el enlace a un calendario de siembra para Chile Calendario de Siembra Chile.

      Gracias por leer mis consejos.

  5. Avatar de alexandra balanta
    alexandra balanta

    interesante es la cosecha de tomate me llama la atencion
    seguro k mi cultivo sera el mrjor

    1. Avatar de Antonio

      No lo dudo Alexandra. Manda unas fotos cuando estén las plantas a pleno rendimiento

  6. Avatar de esteban castillo mendoza
    esteban castillo mendoza

    gracias por esta información voy a intentarlo no pierdo nada, sera una esperiencia algo nuevo etaremos en contacto.

  7. Avatar de Brandon
    Brandon

    Me parece excelente tu explicación! Lo voy a intentar

    1. Avatar de Antonio
  8. Avatar de cynthia munoz
    cynthia munoz

    hola yo vivo en chile plante mis semillas delpropio tomate en noviembre me estan creciendo de apoco se murieron varios yo los saco alsol en la manana a medio dia les pongo sombra ya que el sol aca es fuerte a esa hora despues de sierta hora les quito sombra hasta que oscurese y la pongo dentro de la casa las cuido mucho ya que van super hay que tener muuuuuucha paciencia y cariño por planta ya que es mucho tiempo lo que inviertes en lasplantitas por tusconsejos

    1. Avatar de Antonio

      Gracias por leer mis consejos.

      Continua así y seguro que podrás disfrutar de unos hermosos tomates.

      Un saludo.

  9. Avatar de ildemaro polanco

    soi de venezuela y tengo 110 hectarias en la sierra de perija 20 de ellas serca del rio no son mui planas q puedo sembrar hay a y tengo un pozo arteciano y una alberga de 40 mil litros

    1. Avatar de Antonio

      Hola

      La respuesta a tu pregunta es complicada para mi, ya que desconozco el clima de tu zona. Aunque tienes muy buena tierra y agua para todo lo que te propongas, yo te aconsejo que observes los agricultores de la zona.

      Al ver que es de en la Sierra de Perija, podría cultivarse:

      • Cereales: trigo y cebada
      • Leguminosas de Gano: frijol, haba
      • Hortalizas: zanahorias, remolachas, cebollas, rábanos, etc
      • Plantas medicinales por ejemplo: manzanilla, llantén, cedrón, anís, etc.

      Te aconsejo que te informes en tu zona y que hagas pruebas, si tienes dudas.

      Espero que te sea útil la información.

  10. Avatar de Francisco
    Francisco

    Hola, queria preguntarte una cosilla. Mi ciudad tiene inviernos templados pero esta haciendo bastante frio este año (5 o 6 grados centigrados por las noches), y noto que mis plantulitas no crecen como deberian… Es necesario proteger las plantulitas con la botella? Es que el problema fue que cuando lo probé, por el dia, con unos 12 grados de temperatura, se recalentaba tanto por dentro que alcanzaba casi los 40 grados y mis plantas morian…. cometo algun error??? ayudaaaa

    1. Avatar de Antonio

      Hola Francisco,

      En esta fecha que estamos es necesarios y viendo que las temperaturas que tiene tu ciudad (Madrid, si no me equivoco), necesitas sembrar en un semillero cubierto o en tierra pero cubierto por un plástico tipo túnel, pero no te olvides destapar el platico al menos una vez al día para que se oxigenen las plantas. Y si le pones una alfombra calentadora, especial para invernaderos, favorecerá aun más el crecimiento de las plantas.

      El tema de la botella, normalmente pasa por falta de oxigenación, vamos que queda muy cerrada y la plata necesita respirar.

      Postdata: Estoy trabajando en un articulo de como montar un pequeño invernadero en la terraza.

      Pues nada, suerte y espero haber servido de ayuda.

    2. Avatar de Francisco
      Francisco

      Hola, vivo en Andalucia. Esta haciendo frio, bastante frio por las noches y por la mañana, pero al medio dia el sol pega fuerte y recalienta el invernadero hasta alcanzar temperaturas muy muy altas. Hasta que temperatura puede estar las plantulas? creo que voy a meter un termometro dentro porque realmente no se que ocurre… y no puedo estar todo el dia pendiente por tema laboral…

  11. Avatar de victor marcano
    victor marcano

    saludos me gustaria me orientes como cultivar tomates en macetas, ya que tengo el problema que la tierra de patio no es muy buena gracias

    1. Avatar de Antonio

      Hola Víctor,

      En cultivar tomates en macetas es bastante sencillo, pero tienes que tener en cuenta un par de cosillas:

      1. Tamaño de la maceta: 30cm diámetro x 30cm profundidad – mínimo, aunque mejor de 40cm
      2. Tierra: Tierra o fibra de coco + Abono animal (por ejemplo guano) o Compost (ideal de lombriz)
      3. Orientación: La tomatera necesita 8 horas de sol, con 6 se apaña, pero mejor 8
      4. Riego: Al ser una maceta necesita un riego más continuo, ya que la maceta se seca con más facilidad
      5. Mantenimiento, fertilizar de vez en cuando, añadiendo compost o algún fertilizante liquido ecológico (como el de ortiga)

      Sobre la tierra que tienes en el patio, puedes ir preparando un trozo para tener tu huerto, haciéndola fértil, añadirle abono animal, compost o bokashi y poco a poco la podrás convertir en un suelo fértil. También hay mucha información sobre Agricultura regenerativa, que se ocupa de regenerar suelo, se puede aplicar a espacios pequeños.

      Espero que esto te ayude.

      Gracias por leer este blog.

  12. Avatar de jazmin
    jazmin

    gracias por escribir cosas para ayudarnos es la primera vez q sembrare tomates espero m salga todo muy bien 😉

    1. Avatar de Antonio

      Gracias a ti por leer este blog.

  13. Avatar de Marco
    Marco

    Hola Antonio,

    ¿Que tal? Primero, me encanta tu blog!

    Y segundo, me gustaría preguntarte un cosita acerca de las semillas de tomate. Soy novato total y absoluto y quiero empezar desde cero con semillas en un semillero.

    Lo que no sé muy bien es dónde guardar la semillera. Por lo que entiendo hay que empezar con el semillero dentro, pero en cuanto empiezan a salir hojitas parece que necesitan mucha luz. Se podría poner fuera en ese momento (solo el semillero, sin transplantar)? Si no, en que momento se puede sacar la plantita? El clima aqui? Pues, calorcito sevillano.

    Muchas gracias!

    1. Avatar de Antonio

      Hola Marco,

      El semillero puede estar en la terraza sin problema, lo que tienes que tener en cuenta es:

      • Taparlo por la noche, para que no noten
      • Destaparlo un poco por la tarde, para que se oxigene. Excepto si hace mucho frio o viento
      • El tema del sol ahora no hay problema, aunque evita el sol directo.
      • Controla la humedad de la tierra, es bueno que mantenga la humedad,  lo puedes regar al atardecer con agua fina (pulverizador  o regadera), nunca encharcando.

      Espero haberte ayudado

    2. Avatar de Marco
      Marco

      Muchas gracias, Antonio!

  14. Avatar de Ariadna
    Ariadna

    Buenos días Antonio, tengo intención de plantar unos tomates pero no tendré la oportunidad de traspasarlos a tierra, ya que vivo en un pisito en una ciudad.
    ¿El procedimiento cambia? Muchas gracias.

    1. Avatar de Antonio

      Hola Ariadna,

      El procedimiento no cambia nada, simplemente debes tener un recipiente adecuado para que la planta se desarrolle, lo ideal es de 50x50x50.

      La única diferencia es que al ser una maceta los nutriente se acaban antes y el agua también, pon atención a la humedad de la tierra, que no se seque mucho y agrega de vez en cuando compost.

      Un saludo.

  15. Avatar de Henry dos Santos
    Henry dos Santos

    hola : soy de Uruguay y encontre tu pagina, un gustaso todo, he plantado tomates en un medio tanque de docientos litros cortado por el medio, estoy a dos cuadras del rio de la plata lugar frio y ventoso, anduve bien pero ya casi al final de la cosecha empesaron a aparecer unas manchas marrones en los tomates y se podrian, que puede ser ?. desde ya unabrazo de amigo , gracias. Henry dos Santos en las Toscas Canelones Uruguay.

    1. Avatar de Antonio

      Hola Henry,

      Por tus indicaciones parece que tiene falta de magnesio, te dejo un enlace con la plagas más comunes, haz
      clic aquí

      Gracias por leer este blog.

    2. Avatar de HENRY dos SANTOS
      HENRY dos SANTOS

      hola: muchas gracias por su contestacion, a sido para mi un verdadero privilegio leer sus exlicaciones, prometiendole alguna otra consulta de mi parte, (( gracias )).

  16. Avatar de luis alberto
    luis alberto

    bueno. antonio primero que todo le doy las gracias por tan importante ayuda lo llevare a cabo tus consejos al pie de la letra .estoy en Colombia .

    1. Avatar de Antonio

      Gracias a ti por leer este blog.

  17. Avatar de Aldo
    Aldo

    Desde Argentina, provincia de buenos aires, Zona de Benavidez. Ya hace dos semanas largas plante semilla tomates, turcos, marmande, y los nuestros platenses. Algunos ya germinaron, espero por repique. Zona de invierno en este momento, con altibajos de temperatura. Bajo techo y en el piso, voy a corregir, poniendo manta debajo del semillero, cuando tengan 4 hoja transplante y a cuidar, cordialmente, aldo.-

    1. Avatar de Juan Antonio

      Fantástico,

      Va todo bien por lo que leo, sigue así y todo te ira estupendamente.

      Gracias por leer este blog.

  18. Avatar de Elized Santibañez Solana
    Elized Santibañez Solana

    hola. siempre eh leeido los comentarios y consejo sobre el cultivo en lugares frios. y donde hace mucha calor que llegue a los 35c. q consejo m tienes. gracia

  19. Avatar de Ricardo
    Ricardo

    Muchas gracias por tu ayuda y prometo subir las fotos. Saludos

  20. Avatar de Laura
    Laura

    Hola,

    muchas gracias por tu articulo para los que tenemos que cultivar en terraza. Lo he encontrado buscando algun consejo. Este verano quiero plantar varias tomateras pero me surge la duda de si es mejor hacerlo en mesa de cultivo o en los sacos que también venden en las tiendas de jardineria.

    Gracias!

    1. Avatar de Antonio

      Hola Laura,

      Cualquiera de las dos opciones son validas, depende del espacio que tengas para cultivar.

      Gracias por leer este blog.

  21. Avatar de jose daniel
    jose daniel

    Hola! Antonio, encontre tus comentarios investigando sobre el cuidado de la planta de tomate, y he leido varios de tus consejos, y quisiera preguntarte sobre la palomilla blanca. tengo una pequeña tomatera que esta en proceso de floracion y me aparecieron muchas palomillas, quisiera saber que me recomiendas para su extinsion. daniel flores soy de cd. victoria, tamaulipas Mexico

    1. Avatar de Antonio

      Hola José Daniel,

      El tratamiento más normal (ecológico) contra la mosca blanca es el jabón potásico y si tienes la posibilidad una hora después de aplicar el jabón, aplica Aceite de Neem, es un insecticida natural y muy potente.

      Espero haber sido útil. Gracias.

  22. Avatar de franklin
    franklin

    quiero sembrar tomates y no se nada quiero aprender

    1. Avatar de Antonio

      Hola Fran,
      Gracias por visitar mi blog y animo, ya sabes que me tienes aquí para responder a tus preguntas.

      Un saludo.

  23. Avatar de Luchojuy
    Luchojuy

    Me ayudó muchísimo. Espero poder animarme también con otras hortalizas. Gracias! Saludos dede Jujuy.

    1. Avatar de Antonio

      Gracias a tí.

  24. Avatar de cristina conde
    cristina conde

    Hola, gracias por tu información, me gustaría que me confirmaras las fechas ya que mencionas que únicamente se deben sembrar de enero a marzo, fuera de estas fechas no se debe de sembrar? porque motivo?

    1. Avatar de Antonio

      Hola Cristina,

      Como te comento esas son las fechas ideales, pero siempre depende depende de la zona en la que te encuentres, el Tomate es un amante del sol y si lo siembras muy tarde y su proceso de floración y crecimiento del fruto se retrasan, no generaran ningún fruto o pocos ya que el frío no les gusta mucho, retiene su proceso.

      Gracias por leer mi blog.

    2. Avatar de cristina conde
      cristina conde

      Hola estoy en la cd. de Chihuahua, México es verano, estamos a 29 de mayo, compre semillas para iniciar un huerto pequeño para uso personal pero en tus vídeos recomiendas que se realice la siembre entre enero y marzo necesito saber si debo esperar al próximo año o lo puedo hacer ahora con cierto cuidado?

  25. Avatar de DANIEL
    DANIEL

    Hola

    Me encuentro en España y me han aparecido unos insectos pequeños de color rojo pegados a las hojas de la tomatera, que me recomienda para proteger la planta?
    Tengo entendido que el agua de mar es beneficiosa para las tomateras, sabe si eso es así? Lo es también para otras plantas?
    Muchas gracias por su web, y dedicación.

    1. Avatar de Antonio

      Hola Daniel,

      Por tus explicaciones es acaro rojo que afecta a los tomates entre otras plantas, normalmente para combatir contra este acaro se espolvorea con azufre la planta de tomate, a primera hora de la mañana, aunque también hay otros remedios, como aplicar agua con jabón potásico durante varios días, irán desapareciendo poco a poco. Otra solución orgánica pero que no es tan fácil de encontrar es aplicar una solución de Neem y agua (en la proporción necesaria).

      Gracias a ti por leer este blog.

  26. Avatar de Angela
    Angela

    Hola, estamos plantando tomates en nuestra casa pero tenemos un problema: NO TENEMOS JARDÍN :(. Cuál sería una opción? Vivimos en Alemania en un apartamento con balcón. Nos da mucha luz de sol (cuando sale :P) pero no tenemos un jardín para pasarlo de matera a tierra. Que nose aconsejarías?

    1. Avatar de Antonio

      Hola Angela,

      No hay ningún problema los podéis poner en macetas grandes o en recipientes similares. Mientras que tenga unos 45 cm de ancho y unos 30 cm de alto, suficiente.

      En el mercado tienes también mesas de cultivo o sacos, que son muy interesantes para el cultivo de tomates o cualquier otra cosa.

      Un saludo y gracias.

  27. Avatar de Sol
    Sol

    Hola soy de venezuela sembre tomate pero aqui ase muchismooo aol nunca hay frio y los aembre devajo de una mata grande le da un poko de sol entonves estoy preocupada porque no se si me nascan por ponerlos en la sombra espero respuestas gracias

    1. Avatar de Antonio

      Hola Sol,

      El semillero o como lo tengas sembradas las plantas de tomate, requieres sol y humedad, si donde los tienes si le da el sol, seguro que nacen, después los trasplantas y listo, pero si solo tienen sombra, lo vas a tener complicado ya que el tomate le encanta el sol. Pero si ya están sembrados, prueba y ya esta, ya no tienes remedio.

      Un saludo.

  28. Avatar de Edgar
    Edgar

    Hola Juan, soy paisano tuyo y estoy en Santander; las semillas para tomate ¿donde las consigo que sean orgánicas?
    Saludos

    1. Avatar de Antonio

      Hola Edgar,

      Semillas ecológicas las puedes encontrar fácilmente en tiendas especializadas, la marca más común o al menos la que yo he visto más por hay es la marca «Semillas Batlle». También tienes bancos de semillas, pero no conozco ninguno en Santander, si lo encuentras dímelo.

  29. Avatar de Luis Augusto Lazarte Martínez
    Luis Augusto Lazarte Martínez

    Antonio, soy Luis Lazarte de Lima – Peru, nos estamos animando a sembrar tomate en la zona sur de la costa de Lima (Cañete), donde el clima promedio varia en 24°C y 16°C. La pregunta es en que tiempo se puede cosecharlos. Otro dato las tierras son vírgenes

    1. Avatar de Antonio

      Hola Luis Augusto,

      El cultivo del tomate requiere calor y esos grados que me dicen no son muchos, aunque hay ciertas variedades de tomate que se desarrollan bien a menor temperatura.

      Un saludo.

  30. Avatar de Ana
    Ana

    Hola buenas, Antonio.
    Quería pedirte opinión, vivo en España en la C. Valenciana. El caso es que a mediados de Septiembre me propuse hacer una prueba, cogí un tomate y sembré sus semillas en una maceta a voleo. Bien pues a la semana siguiente aprox. comenzaron a brotar. Actualmente tengo 16 plántulas de unos 10, 12 centímetros en macetas individuales, ya que las repiqué ayer. Las tengo en un balcón donde les da el sol directo durante unas 6 horas al día y a veces un poco de aire.
    He oído decir que en el més de Septiembre no es tiempo de plantar tomates. Que el frío no es bueno para su crecimiento, y en mi caso de momento están creciendo bastante bien…
    Crees que debería de ponerlas en otro lugar mas protegidas del frío? Debería de tener en cuenta algún cuidado especial?…

    Un Saludo y muchas grácias.

    1. Avatar de Antonio

      Hola Ana,

      Disculpame, pero no he podido contestar antes. Y aunque supongo que ya habrás hecho lo que más oportuno, yo te contesto igualmente. Efectivamente debes proteger estas plantas por la noche, si ves que hace algo de frío, más adelante por ejemplo ahora en Octubre y Noviembre, si sigue el calor y proteges las plantas en plan invernadero, quizás tengas algo de fruto (tomates) pero sino lo haces, aunque las flores empiecen a dar paso al fruto, lo más normal es que no prolifere, ya que la planta retendrá la sabia para protegerse de frio y no dejara que avance el fruto.

      Un saludo y gracias por leer este blog.

  31. Excelente articulo y como bien se detalla en algunos comentarios que he leído lo mejor es plantar acorde a nuestras necesidades y la variedad mas apropiada para nuestro terreno y las condiciones que este presenta, un saludo.

    1. Avatar de Antonio

      Gracias Ivan,

      Tu blog también me ha gustado bastante.

  32. Avatar de leonel

    Hola antonio soy de ecuador sembre tomates hace un mes y tienen como 30cm de altura quiero saber si boy bien vivo en zona calurosa

    1. Avatar de Antonio

      Hola Leonel,

      Vas estupendamente.

      Gracias por leer el blog

  33. Avatar de manuel falseto
    manuel falseto

    ¿¿BUENAS ASUNTO DE TOMATERAS
    SI EN VERANO LAS RIEGAS UNA VEZ
    POR SEMANA BASTANTE NO PUEDE
    PASAR NADA??

  34. Avatar de patricia
    patricia

    He plantado 9 tomateras en mi jardín y la primera semana llovió casi todos los días y tres de ellas comenzaron a arrugarse sus hojas y las nuevas van por el mis,o camino. Serán las lluvias el frio . Moscas blancas no hay las tengo al margen con tranquilidad paso e infusiones de ajo . Por que siguen arrugadas ya no llueve

    1. Avatar de Antonio

      Hola Patricia,

      Es complicado saber lo que tienen, pero según me cuentas es uno de los efecto del exceso de agua. Posiblemente se quitaran con el paso del tiempo, lo que tienes que revisar los hongos.

      Gracias por leer este blog

  35. Avatar de jessica
    jessica

    hola vivo en D. F. México y aquí el sol es muy fuerte en el día y por la tarde esta lloviendo también muy fuerte , mis tomateras tienen como 30 cm de alto y sus ramitas están como caídas cuando hay sol, en las tardes ya se levantan, pero hay algunas que se empiezan como a secar en su tallo, se pone oscuro y se ponen flaquitas en un punto y empieza a crecer, aveces casi en la base otras por debajo las hojas, pero siempre sobre el tallo. ya estan grandecitas y empiezan a salir sus flores. no se como evitar eso. y me da tristeza ver como crecen bonitas y ahora les esta pasando esto.

  36. Avatar de Juan Rodríguez Villà
    Juan Rodríguez Villà

    Hola Antonio. Gracias por tu web, es maravillosa. Tengo una pregunta. Estoy a 12 km de Santander, en Cantabria. He leído en las especificaciones de las semillas de tomate RAF que recomiendas, que el mejor ciclo que recomiendan para ese tomate es otoño-invierno-primavera, siembras a partir de agosto. ¿Puedo hacer yo eso aquí en Cantabria? Estoy en la zona de costa, y las temperaturas son más suaves en invierno. ¿Qué me recomiendas?

    1. Avatar de Antonio

      Hola Juan,

      Yo te diría que si, que pruebes(que puedes perder). Pero no te puedo aconsejar al 100%, no conozco tu zona, yo estoy en Extremadura y es muy diferente a la zona donde estas tú.
      En principio el tomate RAF acepta bastante bien el agua y ambiente costero, pero ten en cuenta que debes protegerlo del frío y que reciba bastante luz solar.

      Espero que mi respuesta te sea útil.

  37. Avatar de Juan Rodríguez Villà
    Juan Rodríguez Villà

    Hola Antonio, tu respuesta va en línea con lo que me decía mi intuición, pero quería saber tu opinión antes de tomar una decisión. Voy a probar como dices, y a ver qué ocurre… como dicen en mi pueblo de Valencia (soy valenciano de origen), » el NO ya lo tienes» jejeje…
    Gracias por tu rápida respuesta y tus sabios consejos. Te tendré informado de mis progresos, sean positivos o negativos.
    Un cordial saludo

    1. Avatar de Antonio

      Suerte Juan

  38. Avatar de María
    María

    Hola Antonio vivo en Nevada usa estoy por empezar un pequeño negocio de tomates me interesa saber donde compro tu Gia o cómo cuño armé contigo gracias me sería muy útil tus consejos

    1. Avatar de Antonio

      De momento solo tengo lo que puedas leer en el blog.

      Estoy preparando un ebook, pero aun no esta lista.

  39. Avatar de Saturnino Caraballo Díaz
    Saturnino Caraballo Díaz

    LOS SURCOS DEL TOMATE

    Son los surcos del tomate
    cuando lo aroma el verdín,
    babilónico jardín
    que tengo en un acirate.
    Y he formado un arriate
    que dulcifica mis ojos,
    del que huyendo los abrojos
    ven a plantas que amamantan,
    acunan, besan y cantan
    a sus tomates tan rojos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

  40. Avatar de Saturnino Caraballo Díaz
    Saturnino Caraballo Díaz

    UN TOMATE EN SAL

    La cabeza se devanan
    en meter mano en la caja,
    y como tienda en rebaja
    lo que es de todos afanan.
    Sus juramentos profanan
    secando nuestro caudal,
    y no son original
    y pobres son en dinero,
    pues austeros y un salero
    no hay como un tomate en sal.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    1. Avatar de Antonio

      Bonito poema

  41. Avatar de Jorge
    Jorge

    Me podrías facilitar un calendario para Argentina? Zona norte del país.

    1. Avatar de Antonio

      Lo siento mucho, pero en estos momentos no tengo el calendario para Argentina, solo para España, pero estoy trabajando en ello

  42. Avatar de enrique
    enrique

    Hola Antonio,te queria hacer una pregunta,?tengo tomates en tres macetas me dieron un monton de tomates,pero ahora es que como se seca la planta es asi?,Estoy en Buenos Aires,gracias y muy bueno tu blog,abrazo¡¡¡¡¡

    1. Avatar de Antonio

      De pende del caso, si es verdad que cuando termina la época de recolección, pues la planta se va perdiendo, pero también puede ser que tenga un hongo la planta. Pero yo la verdad si la planta ya ha dado el servicio que tenia que dar, no te preocupes, eso si, por si acaso cambia la tierra de las macetas.

Responder a victor marcano Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *