Cultivar Patatas en nuestro huerto urbano. No me he vuelto loco, no.
Este año que viene voy a intentar cultivar patatas de una forma diferente con el método que os voy a describir a continuación.
Cultivar Patatas en nuestro huerto urbano. No me he vuelto loco, no.
Este año que viene voy a intentar cultivar patatas de una forma diferente con el método que os voy a describir a continuación.
Las lechugas son las plantas mas sencillas de cultivar y esencial en nuestra mesa. Por eso lo lo ideal y divertido para los que nos adentramos en la agricultura de terraza es cultivar Lechugas en una maceta.
La construcción de un invernadero casero tiene como primer inconveniente el espacio, teniendo en cuenta el tipo de vivienda habitual de cada uno de nosotros.
En el siguiente vídeo podrás disfrutar del espectáculo de ver crecer una semilla de tomate en el periodo de tiempo de una semana.
La aquaponía representa el matrimonio perfecto entre la acuicultura y la hidroponía, ofreciendo una solución innovadora y sostenible para los entusiastas del huerto urbano. Este sistema cerrado, donde los peces y las plantas conviven en armonía, no solo optimiza el uso del espacio y del agua, sino que también garantiza una producción libre de químicos.
En un sistema acuapónico, los desechos producidos por los peces se convierten en un fertilizante natural para las plantas. Estas, a su vez, purifican el agua que vuelve al tanque de peces, creando un ciclo virtuoso de vida. Lo maravilloso de la acuaponía es su versatilidad; desde lechugas hasta tomates, y desde carpas hasta tilapias, las posibilidades son vastas y prometedoras.
La aquaponía es una técnica cada vez más popular en la agricultura urbana debido a su eficiencia y beneficios medioambientales. Al combinar la acuicultura y la hidroponía, este sistema crea un ciclo natural y equilibrado en el que los peces proporcionan los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas, mientras que las plantas filtran y purifican el agua para mantener un ambiente saludable para los peces. Esta simbiosis entre los dos elementos permite un uso óptimo de los recursos y una producción de alimentos libre de químicos. Además, la aquaponía se adapta a una amplia variedad de cultivos y especies de peces, lo que la convierte en una opción versátil para los entusiastas del huerto urbano.
Además de ser una técnica altamente eficiente en términos de recursos, la aquaponía se destaca por su carácter ecológico. Reduce significativamente la necesidad de agua dulce y elimina la aplicación de fertilizantes y pesticidas químicos, contribuyendo a un planeta más verde y sano.
Incorporar la aquaponía en tu huerto urbano no solo te brinda la satisfacción de cultivar tus propios alimentos de manera sostenible, sino que también te permite ser testigo de la interdependencia de los ecosistemas naturales, todo desde la comodidad de tu hogar.
Te invitamos a explorar este fascinante mundo de la aquaponía, donde la ciencia se encuentra con la sostenibilidad, y donde cada pequeño ciclo de vida contribuye a un futuro más verde y próspero para todos.
Ahuyentar mosquitos de una forma simple y barata es con Albahaca, gracias al olor que desprende. A continuación os dejo algunas formas de utilización, aunque cada cual puede usar su imaginación y colocarlo de la forma que más se adapte a la vivienda.
Hacer un semillero de lechugas es opcionales, ya que podemos comprar los plantones perfectamente en un vivero, pero si queremos hacer todo el proceso nosotros mismos, pues manos a la obra.